Cudeca ofrece estancias para formación o especialización en Cuidados Paliativos, con rotaciones durante un mes por los diferentes programas asistenciales del centro: programa de atención domiciliaria, unidad de hospitalización, unidad de día, programa de rehabilitación y fisioterapia y programa psico-social.

Todo ello combinado con actividades complementarias enriquecedoras en las que Cudeca es experta: modelos organizativos en Cuidados Paliativos, el papel del voluntariado, gestión  de un hospice, gestión de fondos, etc.

Objetivo del programa

El objetivo del Programa Cudeca Experience es adquirir los conocimientos, habilidades y actitudes básicos para el abordaje integral del paciente en situación terminal y de su familia desde el modelo integrado Hospice de la Fundación Cudeca:

  • Crear una red internacional de profesionales interesados en la atención a pacientes al final de su vida y a sus familiares
  • Conocer los principios básicos y modelos organizativos en los Cuidados Paliativos.
  • Aprender a identificar y a manejar las necesidades físicas, psicoemocionales, sociofamiliares y espirituales del paciente en situación terminal y su familia mediante la valoración total.
  • Aprender a trabajar en el seno de un equipo multidisciplinar, como base del funcionamiento en Cuidados Paliativos.
  • Adquirir las habilidades básicas de comunicación y de la relación de ayuda para el manejo de situaciones difíciles y el impacto psicológico que comporta la enfermedad en situación terminal.
  • Reconocer y manejar los dilemas éticos que conlleva la situación terminal, respetando la autonomía del paciente.
  • Conocer el funcionamiento y modelos de organización de un programa de Cuidados Paliativos.
  • Conocer cómo integrar al voluntariado dentro del sistema de atención al paciente en situación terminal y su familia y cómo gestionar su papel.
  • Identificar las principales vías de financiación de una fundación de Cuidados Paliativos sin ánimo de lucro

El programa incluye

  • Asignación de tutor clínico, responsable explorar las expectativas del alumno, con la posibilidad de adaptar parte del programa para asegurar que adquiere los conocimientos y habilidades deseados.
  • Rotaciones en los programas asistenciales Cudeca, acompañando en su labor diaria a los diferentes perfiles profesionales del equipo interdisciplinar (médic@, enfermer@, trabajad@r social, psicólog@ y fisioterapeuta)
  •         ◦ Atención Domiciliaria 
  •         ◦ Consulta Externa 
  •         ◦ Unidad de Hospitalización 
  •         ◦ Unidad de Día  
  •         ◦ Unidad de Rehabilitación y Fisioterapia
  • Talleres teórico-prácticos con docentes internos de la Fundación Cudeca, así como docentes referentes a nivel nacional. Se utilizará metodología expositiva-reflexiva, simulación clínica, y gestión de casos.
  • Sesiones con los departamentos organizativos Cudeca: Voluntariado, Comunicación y Captación de fondos, Tiendas benéficas y Gestión financiera.
  • Actividades lúdicas y sociales, igualmente importantes y enriquecedoras, al tener la oportunidad de compartir no solo con el equipo Cudeca y docentes invitados, sino con el propio grupo de profesionales internacionales participantes en esta formación.
Es un programa muy completo e integral, diseñado para ofrecer una formación de calidad para profesionales que quieran especializarse en cuidados paliativos a través de la experiencia y aprendizaje en un centro de referencia como es el Hospice Cudeca.

Qué ofrecemos

Actividades de carácter asistencial

  • Asistencia a sesiones clínicas interdisciplinares
  • Primera visita y/o consulta de valoración y elaboración de estrategia terapéutica y plan de cuidados de un paciente.
  • Visitas y/o consultas de seguimientos a pacientes y familias.
  • Visitas de seguimiento de duelo.
  • Sesión teórico-práctica con psicólogo/a del equipo.
  • Sesión teórico-práctica con trabajador/a social del equipo.
  • Sesión teórico práctica con fisioterapeuta
  • Sesión teórico-práctica con consejero espiritual

Talleres formativos

  • Principios de la filosofía Hospice
  • Valoración, trayectoria de enfermedad y pronóstico
  • Comunicación e información en cuidados paliativos
  • Evaluación y control del dolor y otros síntomas
  • Manejo de síntomas Post COVID 19
  • Actualización en Sedación Paliativa
  • Acompañamiento a las necesidades espirituales
  • Abordaje del duelo
  • Modelos organizativos en cuidados paliativos: Complejidad
  • Calidad en los Cuidados Paliativos
  • Docencia, Investigación y
  • Sensibilización en Cuidados Paliativos

Sesiones complementarias

  • El papel del voluntariado en los cuidados paliativos
  • El apoyo de la comunidad en un hospice: comunicación y captación de fondos
  • Claves de éxito de las Tiendas benéficas: Modelo Cudeca
  • Gestión financiera, claves del éxito para hacer sostenible el modelo Hospice
  • Trabajo en red, innovación y liderazgo en organizaciones de la sociedad civil

Todos los perfiles profesionales participarán en el Programa de Rotaciones de forma simultánea.

Es imprescindible que los interesados se inscriban en el Programa de Rotaciones completo.

Para recibir la acreditación, deberán haber desarrollado al menos el 75% del Programa.

Precio

1250 €

Más información

formacion@cudeca.org

Duración: Cuatro semanas en el Hospice Cudeca

Fechas: 

– Del 2 al 26 de mayo de 2023
– Del 2 al 27 de octubre de 2023

Plazas: Máximo de 10 plazas repartidas según perfil profesional

Actividad: Rotaciones y talleres formativos de lunes a viernes en horario de mañana y tarde

Rotaciones en los programas asistenciales Cudeca: Atención Domiciliaria, Unidad de Hospitalización, Consulta Externa, Atención psicológica y social, Unidad de Día y Unidad de Rehabilitación, con la asignación de un tutor clínico.
Talleres teórico-prácticos con docentes internos de la Fundación Cudeca y referentes a nivel nacional.
Sesiones con los diferentes departamentos organizativos del hospice: Voluntariado, Comunicación y Captación de fondos, Tiendas benéficas y Gestión financiera.
Actividades lúdicas y sociales 

Nuevas fechas:
Mayo 2023: del 2 al 26
Octubre de 2023: del 2 al 27

Abierta la inscripción